Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

NUESTRO COTO

El viernes he vuelto a salir con Enrique. Hemos ido al bosque de Villanueva de Henares. Es el pueblo que se en la foto superior. Es un pueblo, ahora muy pequeño (24 vecinos, y en 1842, según el Diccionario de Madoz, 145) Tal como se aprecia en la foto tiene un enorme bosque de robles y pinos. Nunca nos encontramos con nadie y siempre recogemos muchas setas. Nosotros ya le llamamos: "nuestro coto". Abajo se ven unos ejemplares de la "gula de monte" que es la seta que resiste el invierno. Este año ha sido excelente en lo que se refiere las setas. Cuando ya pase el año nuevo tenemos intención de volver y la confianza que regresaremos con una buena cosecha. Felices fiestas.  

NAVIDAD

Ayer mostraba el "machote" que habia comprado para cenar en la Nochenueva. Ahora muestro al mismo pescado recién salido del horno. Tanto el pescado como las patatas panaderas, estaban exquisitos.  A pesa de la dieta que hice durante el día (no comer), cené con algo de apetito pero solo pude con una parte del pescado. Hoy comeré con Ciuco pero intentaré cenar lo que aún resta del pescado. Saludos.  

NOCHEBUENA

 Hoy es un día, o mejor dicho una noche, especial. Para festejarla he comprado este pescado, cuyo nombre he olvidado. No quería comprar una dorada o una lubina, pescados que los puedes comprar cualquier día. Sucede que desde hace ya mucho tiempo, tengo poco apetito y para poder comer este pescado, no he comido. Voy a adelantar la hora de la cena. A las 6 comenzaré a prepararle. Voy a ponerle al horno con patatas panaderas. Y un poco de ensalada(por cierto ya tengo preparadas escarolas y lechugas para trasplantarlas a finales de enero en el invernadero). Espero que cuando sea la hora de cenar, tendré algo mas de apetito y disfrute mas de esta cena. Felicidades.

LA CAZA

 Es tradición que el periódico local informe de las batidas de caza que hacen las cuadrillas. Se trata de la caza de jabalís, especialmente. Desde hace tiempo observo que esas cuadrillas están formadas por gente de cierta edad. La foto que vemos muestra una cuadrilla de unas 25 personas. Solamente hay cuatro jóvenes. Es claro que en Cantabria está sucediendo lo mismo que en Castilla León. Hablo de esta Comunidad porque la conozco un poco. Con la despoblación, la gente joven ha desaparecido. La afición a la caza se ha trasmitido a través de la familia. Con los cambios sociales, la familia no desarrolla sus funciones de trasmisión de forma de vida. Los jóvenes no se han iniciado en la caza, saliendo al campo con los padres, y son pocos los que, ya adultos, son aficionados a la caza. Creo que el problema está presente en todo el país y el número de licencias de cazza, cada año, va descendiendo. Los cotos suponen un ingreso económico en los pueblos, pero la caza de estos animales que s...

COMIENZA LA PODA

Ayer por la tarde, apareció Mario dispuesto a iniciar la poda de los árboles frutales. Llegó tarde y solo pudo podar una higuera. Se trata de un ejemplar ya bien desarrollado, tal como se puede apreciar por el tronco. Tiene unas ramas fuertes  y ha utilizado las tijeras eléctricas que yo le regalé. Nunca como ahora con la poda, se puede apreciar  el valor de esas tijeras. Mario vendrá en los próximos dias para completar la poda de todos los árboles frutales. Recogen todas las ramas podadas que suponen una enorme cantidad de ramaje y lo llevan a un  punto limpio. Además vendrá para terminar de cubrir la huerta. En la foto se puede ver que sólo he cubierto una parte. Previamente tienen que sorrapear la huerta para eliminar todas las hierbas. Todo eso lo hacia yo solo, pero ahora ya es una tarea que me desborda. Ahora necesito ayuda para todo: yo solo hago tareas complementarias. Creo que he tenido suerte tanto con Eva la mujer que viene a cuidar de la casa como con Mario y ...

REANUDACION

Ayer volví a salir a setas. Fuí con Enrique y su hermano. Regresamos a una zona muy querida pues siempre ha ofrecido  buenas cosechas de una gran variedad de setas. Y es muy tranquilo: nunca nos hemos encontrado con nadie. Habíamos de ir pues hace dos o tres años nos encontramos que estaban cortando árboles y era imposible entrar ni andar. Pensamos que durante un tiempo en esa zona no podríamos volver para buscar setas. Especialmente si pretendíamos encontrar una seta muy pequeña y difícil de ver. Pues bien, ayer regresamos y tuvimos una gran alegria, yo al menos, al ver que nuevamente era una zona en donde se puede andar y buscar setas. En esta ocasión, y con algo de nieve, pudimos lograr una gran cosecha. Los tres hemos disfrutado de una mañana excelente y con las bolsas, llenas. Hoy por la mañana, yo ya  he repartido una buena parte. Las fotos muestran las setas "gulas del monte" y la cantidad que hemos bajado. Espero volver a recoger mas pues se ve que están saliendo, est...