Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

NUESTRO COTO

El viernes he vuelto a salir con Enrique. Hemos ido al bosque de Villanueva de Henares. Es el pueblo que se en la foto superior. Es un pueblo, ahora muy pequeño (24 vecinos, y en 1842, según el Diccionario de Madoz, 145) Tal como se aprecia en la foto tiene un enorme bosque de robles y pinos. Nunca nos encontramos con nadie y siempre recogemos muchas setas. Nosotros ya le llamamos: "nuestro coto". Abajo se ven unos ejemplares de la "gula de monte" que es la seta que resiste el invierno. Este año ha sido excelente en lo que se refiere las setas. Cuando ya pase el año nuevo tenemos intención de volver y la confianza que regresaremos con una buena cosecha. Felices fiestas.  

NAVIDAD

Ayer mostraba el "machote" que habia comprado para cenar en la Nochenueva. Ahora muestro al mismo pescado recién salido del horno. Tanto el pescado como las patatas panaderas, estaban exquisitos.  A pesa de la dieta que hice durante el día (no comer), cené con algo de apetito pero solo pude con una parte del pescado. Hoy comeré con Ciuco pero intentaré cenar lo que aún resta del pescado. Saludos.  

NOCHEBUENA

 Hoy es un día, o mejor dicho una noche, especial. Para festejarla he comprado este pescado, cuyo nombre he olvidado. No quería comprar una dorada o una lubina, pescados que los puedes comprar cualquier día. Sucede que desde hace ya mucho tiempo, tengo poco apetito y para poder comer este pescado, no he comido. Voy a adelantar la hora de la cena. A las 6 comenzaré a prepararle. Voy a ponerle al horno con patatas panaderas. Y un poco de ensalada(por cierto ya tengo preparadas escarolas y lechugas para trasplantarlas a finales de enero en el invernadero). Espero que cuando sea la hora de cenar, tendré algo mas de apetito y disfrute mas de esta cena. Felicidades.

LA CAZA

 Es tradición que el periódico local informe de las batidas de caza que hacen las cuadrillas. Se trata de la caza de jabalís, especialmente. Desde hace tiempo observo que esas cuadrillas están formadas por gente de cierta edad. La foto que vemos muestra una cuadrilla de unas 25 personas. Solamente hay cuatro jóvenes. Es claro que en Cantabria está sucediendo lo mismo que en Castilla León. Hablo de esta Comunidad porque la conozco un poco. Con la despoblación, la gente joven ha desaparecido. La afición a la caza se ha trasmitido a través de la familia. Con los cambios sociales, la familia no desarrolla sus funciones de trasmisión de forma de vida. Los jóvenes no se han iniciado en la caza, saliendo al campo con los padres, y son pocos los que, ya adultos, son aficionados a la caza. Creo que el problema está presente en todo el país y el número de licencias de cazza, cada año, va descendiendo. Los cotos suponen un ingreso económico en los pueblos, pero la caza de estos animales que s...

COMIENZA LA PODA

Ayer por la tarde, apareció Mario dispuesto a iniciar la poda de los árboles frutales. Llegó tarde y solo pudo podar una higuera. Se trata de un ejemplar ya bien desarrollado, tal como se puede apreciar por el tronco. Tiene unas ramas fuertes  y ha utilizado las tijeras eléctricas que yo le regalé. Nunca como ahora con la poda, se puede apreciar  el valor de esas tijeras. Mario vendrá en los próximos dias para completar la poda de todos los árboles frutales. Recogen todas las ramas podadas que suponen una enorme cantidad de ramaje y lo llevan a un  punto limpio. Además vendrá para terminar de cubrir la huerta. En la foto se puede ver que sólo he cubierto una parte. Previamente tienen que sorrapear la huerta para eliminar todas las hierbas. Todo eso lo hacia yo solo, pero ahora ya es una tarea que me desborda. Ahora necesito ayuda para todo: yo solo hago tareas complementarias. Creo que he tenido suerte tanto con Eva la mujer que viene a cuidar de la casa como con Mario y ...

REANUDACION

Ayer volví a salir a setas. Fuí con Enrique y su hermano. Regresamos a una zona muy querida pues siempre ha ofrecido  buenas cosechas de una gran variedad de setas. Y es muy tranquilo: nunca nos hemos encontrado con nadie. Habíamos de ir pues hace dos o tres años nos encontramos que estaban cortando árboles y era imposible entrar ni andar. Pensamos que durante un tiempo en esa zona no podríamos volver para buscar setas. Especialmente si pretendíamos encontrar una seta muy pequeña y difícil de ver. Pues bien, ayer regresamos y tuvimos una gran alegria, yo al menos, al ver que nuevamente era una zona en donde se puede andar y buscar setas. En esta ocasión, y con algo de nieve, pudimos lograr una gran cosecha. Los tres hemos disfrutado de una mañana excelente y con las bolsas, llenas. Hoy por la mañana, yo ya  he repartido una buena parte. Las fotos muestran las setas "gulas del monte" y la cantidad que hemos bajado. Espero volver a recoger mas pues se ve que están saliendo, est...

POR LOS PELOS

Hoy  he salido a buscar castañas.  Hay pocas ya. Se han cogido las castañas con gran dedicación.  Digo que he llegado cuando ya quedaban muy pocas castañas y he recogido unas pocas. Por lo menos he cumplido con la tradición. Y esta noche ya comeré algunas castañas.  Recién cogidas, las castañas tienen un color muy atractivo.  

UN LIBRO INTERESANTE

Hoy he comprado un libro que siempre me ha parecido interesante. El autor es un magistrado que pertenece a la Asociación de jueces para la democracia. Suele participar en tertulias de la TV. y siempre me ha parecido que sus comentarios son sosegados y ponderados. Ni defiende a los jueces sin mas, ni es excesivamente críticos con sus sentencias. Yo creo que el sector mas lamentable en nuestra sociedad, son los jueces. No se han renovado y muestran una dependencia de las ideologias conservadoras. Seguramente hará un análisis bastante objetivo y los jueces y el estamento judicial. Habla de la amenaza de la deriva autoritaria mundial, que es también la que tiene nuestro país.   

OTRA EXCELENTE JORNADA SETERA

ayer volvimos a salir a setas. Al mismo lugar, y el resultado ha sido muy similar al de hace unos dias: excelente. Cosecha abundante y de setas muy variadas. En esta ocasión ha venido un hermano de Enrique que habitualmente reside en Madrid. Se ha marchado encantando por el buen día que tuvimos, el paisaje y la recolección. Fundamentalmente, yo he recogido una seta pequeña, de comida excelente (así lo dice algún libro de setas) y muy sanas, tal como se ve en la foto inferior. Esta  seta es "marasmius oreades" o senderuela. En otro libro la llaman "marasmio de las ninfas".  Tengo setas para varios días. Miguel vendrá el lunes a Santander. Pasará por mi casa y se llevará una buena cantidad de esas setas, ya limpias, y manzanas de mi finca. Sin embargo, también cogí unos nizcalos. Pocos pero suficientes para un par de comidas. Ayer hize un guiso de patatas con nizcalos. Es un plato sencillo pero muy sabroso. En la foto superior se puede ver el plato que comí. Repetiré ...

JORNADA GLORIOSA

Hoy después de bastante tiempo, he vuelto a salir a setas con Enrique. Ha sido un día precioso y muy fructífero. Hemos cogido una gran cantidad de seta y de todas las clases. En la foto se ven dos bandejas. Son grandes. Senderuela a la izquierda y seta de cardo, a la derecha. Tengo otras dos bandejas con otro tipo de setas. Hoy he comido dos "lepiotas" rebozadas. Son como dos filetes pero de carne de setas. Y cenare unos nizcalos con patatas guisadas. Un plato exquisito. Para el resto, buscaré formulas diversas pues tendré  comida para varios dias. Hemos disfrutado de un día precioso, cogiendo diversas setas en diferentes lugares. Ha llovido con abundancia y todo estaba muy verde. Hace ya mucho tiempo que no veíamos esa zona de Reinosa tan hermosa. Hemos  hablado de volver a salir el miércoles. Ya contaré.  

CAMBIO CLIMATICO

Oficialmente estamos ya en otoño.  Pero parece que todo está cambiado. Ayer ví lo que se ve en la foto. Se trata de un peral plantado este año.  Ya tiene frutos que recogeré en unos días. Y tiene flores lo que es natural en primavera pero no a punto de entrar en el mes de octubre.  Si enfria el tiempo, seguramente las flores se perderán, pero mientras tanto  disfruto de este especie de milagro: dos generaciones, flores y frutos, juntos en varias ramas.   

PERCEBES

Estas son fechas de recolección. El otoño trae el final de ciertas cosas como las peras, manzanas, higos, etc..Hoy he estado en el mercado del Este con Carmen. Hace tiempo ya hicimos una visita muy parecida a esta. He comprado percebes (se ven en la foto) y unos chicharrillos. Es un capricho que esta ocasión tiene un motivo. Hace unas fechas se han producido unas mareas muy fuertes. Durante dos dias el mar ha dejado al descubierto zonas habitualmente cubiertas por el mar. Los perceberos han podido coger percebes inaccesibles en cualquier oro día. Las noticias hablaban de esta cosecha especial. De ahí, mi interés.  Así pues hoy comeré una buena ración de estos animales. Y me queda otra ración para mañana. Estamos en otoño. Es época de cosechas pero los percebes se compran. Son caros pero sirven para celebrar cualquier motivo. Saludos.   

EL OTOÑO HA LLEGADO

Ya están aquí. Las castañas es el mejor ejemplo del cambio de de temporada. Si hay castañas, es que estamos en otoño. Son las primeras y son grandes y hermosas, Son compradas su precio no es bajo: 6€ el Kg. Estas castañas come3nzaré a comerlas esta noche. Una vez, cocidas y otra, asadas.  En dos semanas, habrá que ir a recogerlas del suelo. Yo suelo salir un par de veces y en cada ocasión, traigo una bolsa de castañas, que me dan para comer una semana. Saludos-.  

EL PRIMER TOMATE

 Hoy estamos a 27 de septiembre de 2024.  Ahí está el primer ejemplar de tomate nacido con el calor del compost. Cuando retiro las plantas de tomate, algunas las troceo y las deposito en los departamentos del compost. Como hace bueno y en el compost siempre hay calor, algunas plantas rebrotan como es el caso de este tomate.  Yo le voy a dejar que  se desarrolle.  Creo que, mientras haga bueno, continuará desarrollándose. Pero no sobrevivirá al frio. No deja de ser una lección de la naturaleza. Saludos.

LA BARBARIE

En estos dias estamos conociendo cosas tremendas que me hacen pensar que todos los valores con los que he sido educado, han sido cambiados. En Francia, y dentro de un ambiente de normalidad, hemos conocido que un hombre ha ofrecido durante años a su esposa, a  multitud de hombres una vez drogada. Se habla de mas de 50 hombres y de un periodo superior a los diez años. Todos, incluido el marido, personas respetables. Ahora cuando se celebra  el juicio, la prensa informa que estos individuos se mueven y actuan  como personas normales. Tal como si estuvieran esperando para renovar el carnet de conducir. Todos saben lo que ha sucedido y nadie se da por aludido. Nuestra normalidad actúa como unan espesa capa protectora. Hay que cuestionar lo de la conciencia moral. Hemos conocido atrocidades cometidas por los militares de cualquier parte que luego son normalizados como cualquier acción insignificante. Tenemos candidatos que defienden a los nazis, por ejemplo, a pesar de tener p...

OTOÑO, TIEMPO DE RECOLECTA

Este año la huerta ha tenido malos resultados. Este ha sido el comentario general. Y no solo se trata de la producción de tomates. Pocos pimientos, pocos tomates y pequeños. Avellanas, unas pocas. Las nueces comienzan ahora a caer. Ya comentaré la cosecha.  Este, también, es el tiempo de los higos. Maduran pocos y mal. Ayer he recogido los que se ven en la foto. Parecen maduros pero no están dulces.  Hoy con la ayuda de Miguel Angel, hemos finalizado la pintura de la entrada de la finca, el invernadero y los postes del tendal. Sobre todo es interesa cuidar las maderas del invernadero. Para es una especie de joya de la finca. Este años he tenido los mejores tomates en su interior. Y tengo la intención para el próximo año cuidar mas la producción. Ayer en San Sebastián han entregado un premio a Javier Barden y ha hecho un comentario fantastico: tal como esta el mundo, creo que hay pocos motivos de celebración.  Se referia a los asesinados por el ejercito israelí. Se trata d...

HIGOS

Después de unos dias de lluvia, ha vuelto el sol y la temperatura ha subido. Eso hace que las peras maduren con rapidez y también los higos. Este año tengo mucha fruta (manzanas y peras) y ahora están en su mejor momento. Ayer recogí unos higos, los que se ven en la foto, y si el tiempo se mantiene, irán madurando muchos. También están cayendo las nueces, que hay que recogerlas. Esto supone mucho trabajo que intento hacerlo con tranquilidad. Salud.  

COSAS

A veces entre la rutina de ciertas noticias como el número de victimas del ejercito israelí o las broncas políticas del país, se conoce algo que llama la atención, como la noticia que se ve a la izquierda. Namibia es un pais que está al sur de Africa. Es semidesertico y es pobre. Su riqueza viene de la extracción de diamantes y del turismo. Este turismo está totalmente vinculado a la contemplación de animales salvajes. Ahora se ve que la sequia es muy pronunciada y se ven obligados a matar a muchos animales de los que el turismo. Si se asciende desde este pais hacia el norte, salvo Republica de el Congo, todos los paises están muy afectados por la falta de agua. Algunos de ellos, tiene guerrillas muy activas que hacen que la vida de la gente tenga demasiados problemas. Estas condiciones de gran precariedad  no parecen que puedan cambiar próximamente. Son estas las condiciones de vida desde las que muchos jóvenes, toman la decisión emigrar. Y deciden marcharse conociendo los enormes...

¡¡¡POR FIN!!!

Después de mucho tiempo la "justicia" se normaliza.  El CGPJudicial ya se ha  renovado y cuenta con una presidente ya titular que cubrirá las vacantes en los diferentes tribunales. Además de felicitarnos por esta vuelta a la normalidad, cabe preguntarse  por los motivos  que tenia el PP para negarse a la renovación del CSPJ. Se han opuesto constante a una renovación  ordenada por la Constitución. Ahora tenemos un resultado que nunca ha deseado el partido popular.  Han perdido la mayoria en la composición del CSPJ, le preside una mujer después de mas de 200 años, que es miembro de un sindicato progresista (jueces para la democracia) y que tiene un familiar (abuelo) fusilado después de la guerra. Un cambio completo. Yo me siento feliz por todo. 

FIN DE TEMPORADA

En pocas fechas estaremos ya en septiembre. Yo ya he tomado la decisión de cerrar la temporada del tomate. Por la prensa veo que este fin de semana, en Bezana, se celebra la feria del tomate. Todo indica que al temporada del tomate se está cerrando. Para mi significa que ya no recojo el tomate para la ensalada. Desde la segunda quincena de junio, yo estoy comiendo tomate fresco. Aparte que el tomate fresco en estas fechas, va perdiendo calidad, yo estoy ya saturado. Antes de ayer, vino Enrique y se llevó una buena cantidad y Carmen vendrá en estos días y se llevará tomate. Por mi parte ya he metido en tarros una buena cantidad de tomate cocinado. Ya tengo cubierto el cupo. La temporada ha sido mala, en general. Todo el mundo comenta lo mismo. Yo he tenido bastante tomate pero reconozco que la cosecha ha sido algo deficiente. Espero que la próxima temporada todo vaya mejor. Pero no soy optimista porque el clima es fundamental en todo lo que se refiere a la huerta. Todo apunta que el pró...

CASI OTOÑO

Está lloviendo y el día parece casi otoñal. Ayer leía un artículo sobre los riesgos del exceso de turismo en Cantabria. En muchos casos la saturación ya es real incluso en Cantabria. Ya hay grupos se están manifestando para frenar la masificación del turismo.  La vida se está haciendo mas dificil a los que viven en esas zonas turísticas. En general a todos. Conviene tener en cuenta que junto a la "masificación", llega la vulgarización y la falta de educación.  Es inevitable. Me gusta la lluvia porque ahuyenta a los "veraneantes". Bien, pues con esta lluvia, no he salido a trabajar en la finca y hago cosas de interior.- En estos días he finalizado la lectura de un libro excelente (foto inferior) que recomiendo siempre que puedo. En la parte final habla del radicalismo en la sociedad.: "El narcisismo de las pequeñas diferencias que se expresa en los nacionalismos y localismos  internos, tiene su reflejo en la crispación que eleva a categoria de fetiches los desac...

YA SE SABIA

Ayer se alcanzó la cifra de 40.000 palestinos asesinados`por los israelitas. También ayer, comentaba que los asesinatos continuarían. Efectivamente. Israel confirma que nuevamente bombardearon en la zona de Gaza y Líbano y se han producido, mas de 100 muertos. Como siempre los bombardeos en un campo de refugiados y entre los muertos hay niños y mujeres, pero ellos dicen que también había terroristas. Aqui no hay cambios. Tampoco, aqui. Me refiero a la huida de Puigdemont. El PP pide dimisiones y exige responsabilidades políticas por la huida de Puigdemont. Parecen olvidar que hace unos poquitos años, este señor se marchó de España. Era, prófugo. Gobernaba el PP y nadie dimitió, ni nadie se disculpó. Ahora por lo mismo se piden varias destituciones.  Sin embargo para los que creen que en España  nada cambia, debo informarles que en Carasa, mañana con las fiestas y después de 500 años, ya no se lanzará un gato desde el campanario. Será sustituido por un peluche. Desconozco si el...

UN DIA ESPECIAL

 Lo previsto, se ha cumplido. Ya son 40.000 las victimas o asesinados de los judios. Y aún no se sienten satisfechos. Continuarán pues, en mi opinión, su objetivo era, y es, expulsar a los palestinos de Gaza y anexionarse el territorio. Es difícil explicar que la mayoría eran terroristas. Los expertos dicen que al menos el 40%, eran niños. Ayer mismo se informaba que un padre de dos niños, gemelos, habia ido a inscribirles en el Registro. Cuando regresó a casa sus hijos habían muerto a balazos. Y sin embargo, la oposición en España está gritando porque el Gobierno no pide la salida de Maduro.  Hace ya unos meses Madrid, concedió una medalla a Israel por la defensa que estaba haciendo frente al terrorismo de los palestinos. No me parece una mala idea, hacer de este día, el "dia del terror".

FRACASO

Este año la cosecha de tomates, esta resultando muy mala. Es una opinión muy generalizada. La mia tampoco es buena. Hoy he comenzado a retirar algunas plantas. Al mismo tiempo he retirado unos tomates buenos para comerlos en ensalada. La foto inferior muestra una bandeja con tomates ya blandos y maduros para embotar mañana. Los he recogido pues  comienzan a picarse. En las plantas queda poco tomates. La "botritis" está eliminando casi toda la flor y las plantas ya no tienen fruto. Esta labor que he realizado, hoy, normalmente se hace en septiembre. No recuerdo otro año donde las plantas hayan sido atacadas con tantos hongos: botritis, mildiu, mosca blanca, tuta, etc.. Mis plantas han sido tratadas en todo momento, y sin embargo, su producción es muy bajita.   

POSMODERNIDAD

 Ya próximos a finalizar los juegos olímpicos de Paris, parece que algunos personajes de la Iglesia, intentan hacerse presentes, aunque sea con formas bastante ridículas. En estos momentos hay situaciones de enorme gravedad como la situación en el Medio Oriente o los ataques en Inglaterra por gente radicales de derechas apoyados en una mentira. Protestan por el crimen de  unos menores que ellos atribuyen a un joven inmigrante ilegal y que ya ha sido desmentido. Todo recuerda a hechos idénticos sucedidos en la Alemania de Hitler. Sirvió para desencadenar una masacre contra los judios.  La Iglesia deberia  haber aprendido a valorar ciertos hechos y tomar posturas mas contundentes con los actos mas violentos y graves.

BUENAS NOTICIAS

En medio de este enorme calor y sequia, algunos productos de la huerta, van madurando. Hoy he recogido las primeras peras. Es una pera blanca y temprana. Muy dulce y creo que se llama "ercolini".  Y también hoy recogido los primeros tomates del exterior. Son "mar azul" y las he quitado pues he vuelto a dar otro tratamiento. Cuando sucede esto, retiro los tomates que ya están maduros pues hay que evitar comer tomates al menos durante cuatro o cinco dias. En esta ocasión se trata de controlar el "mildiu", la "tuta" y la botritis. En la tienda donde me informo y compro los productos fitosanitarios, habia varias personas con problemas parecidos. Un  señor traía unos hermosos tomates de buen tamaño, pero muy afectados por el mildiu. Creo que este año pocas huertas se han visto libres de las plagas de hongos. Yo he reconocido de manera temprana los signos de esas afectaciones y todavía no he tenido que tirar ninguna planta. Espero mantener la producció...

LOS TOROS Y LOS TAURINOS

Parece que ya ha finalizado la feria de Santiago. El Diario Montañes, habla de una "feria de papel couché".  Da la impresión que han faltado "puertas" por donde salir los toreros. Tengo la impresión que los verdaderos amantes de los toros, deben estar muy indignados pues no hay modo mas impresentable para desprestigiar esa fiesta que dar premios, orejas, rabos y salidas a hombros con demasiada complacencia. Y por si faltaba algo para desprestigiar esa fiesta, esta la presencia de esa infanta que lleva el sombrero. No saben donde ponerla y la apuntan incluso a estas fiestas. Y seguramente, la pagarán. Viendo el titular que dice que esa infanta dar "lustre a una fiesta taurina de papel couche", solo cabe ver la foto interior donde aparecen los ilustres de estas fiestas de toros. Imposible dar lustre a tanta decadencia. Vaya una mierda.  

HUMOR

Hace unos años, compré un libro, "El abuelo que saltó por la ventana y se fué". Ese libro tuvo un gran éxito e incluso fue llevado al cine. Era muy divertido y describía con gran ironía ciertos aspectos de nuestra sociedad. Le ví en donde suelo comprar la prensa y le compré.  Creo que vivimos unos momentos, para mi, muy difíciles de entender y asimilar, que algo de humor viene muy bien. No quiero hacer comentarios sobre la situación política, no solo de nuestro país, pues todo me parece un mal sueño del que pretendo alejarme tanto como pueda.  El próximo comentario le haré sobre mi huerta, que está esplendida. Saludos.          

GENERACIONES DE TOMATES

El próximo lunes, nos reunimos unos amigos para comer en casa de Teresa.  Mi "aportación" serán unos tomates. Son los que aparecen a la derecha, ya rojos como la selección nacional. Al menos para mí, también en este caso, ese color es uy apreciado. Los tomates que vamos a comer ya están maduros pero el lunes será un plato excelente. A la izquierda se ven unos tomates aún verdes pero que la próxima semana, ya estarán a punto. Estoy recogiendo judias verdes, que hoy comeré, coliflor y romanescu. Es una época de cosecha. Epoca para disfrutar.

LA HISTORIA

Hace unos días que hemos finalizado la temporada del taller de lectura. Ahora ya tengo mas libertad que dedicar mas tiempo a los libros que he elegido yo. Evidentemente, son libros que me atraen mas leerlos. La historia es un tema que siempre me ha interesado. Conocer mejor nuestra propia historia, es algo fundamental. En esta ocasión, el primer libro es un consejo de una compañera del taller. Me comentó el pié de Muñoz Molina que aparece en la portada y ya no tuve ninguna duda para comprar el libro. Los libros que he comprado son comentarios y relatos de la historia de nuestros días. Y eso los hace mas atractivos. Solamente he comenzado, el primero, "España". El autor es un periodista ingles que ha trabajado mucho tiempo en España y que conoce muy bien esta España que estamos viviendo.  Me parece muy interesante. Ya comentaré los otros libros mas adelante.  

!POR FIN¡

Parece que la Conferencia Episcopal de España ha preparado un plan para indemnizar a las victimas de los abusos sexuales cometidos por personal eclesiástico. No cuenta con apoyo alguno y el gobierno ya ha dicho que no va aceptar este programa por ser unilateral y parcial. Estamos asistiendo a espectáculos lamentables donde mueren miles de personas inocentes. Y en total indefensión. No hablo solo de Gaza, vemos como se acusa a los emigrantes de venir para robar, violar y cometer cualquier tipo de delito. En Gaza el número de victimas se aproxima ya a los 40.000 y en España se pide que que nuestra armada intervenga para impedir que puedan venir a nuestro país. El otro día escuche al secretario de la Conferencia Episcopal pedir que se ayudara a los inmigrantes reivindicando su condición de buenas personas que solo buscan mejorar las condiciones de sus vidas. El titulo de este comentario es "por fin", pues después de tanto silencio  indecente, esta  manifestación debe ser bien re...

NUEVOS LIBROS

El otro día, con una comida de "solidaridad", cerramos la temporada del taller de lectura. Una compañera me recomendó un libro, el 1º que se ve a la izquierda. Supe del consejo de Muñoz Molina que figura en la portada. Así, pues, no tuve mas remedio que comprarle. Lo hice el mismo dia y a la mañana siguiente, ya estaba en mi  casa. Le escribe  un periodista inglés y comenta la historia muy reciente. Muy interesante. Esta tarde voy a finalizar la biografia de Juana de Castilla, la que nos decían que era la "loca". Relato  sencillo pero esclarecedor. Esta señora, reina de Castilla hasta su muerte, tuvo una participación muy importante en el tema de Los Comuneros. Este tema finalizó con la decapitación de los líderes, pero el tema de fondo aún es muy actual. Hace unos días la UPL ha conseguido que la Diputación de Castilla apruebe la tramitación para que Leon, Zamora y Salamanca, formen una nueva autonomia. Los temas importantes, suelen tener una historia que conviene ...

LA PRENSA, OTRO GRAN PROBLEMA

 Si faltaba a nuestro lamentable  panorama político, ahora, ya sin duda, hay que añadir, la situación de la prensa.  A primera hora de la mañana, El Diario Montañés, en un gran titular, decía que Israel proseguía con los objetivos ya anunciados. Pocas horas después, media mañana, cambiaba el titular por el que se ve en la foto. En  realidad la "caza de destacados miembros de Hamás", se traduce en 101 victimas ayer y otras tantas el día anterior. No estamos hablando de miembros de otro ejercito al que se enfrenta: se trata de personas, mujeres, ancianos y niños incluidos, prácticamente indefensos y muy vulnerables. Y estamos hablando de casi 38.000 muertos en pocos meses. Y todo lo que destaca ese medio de información, es que Israel intenta alcanzar los objetivos que tiene desde el comienzo del conflicto. El Diario Montañés comparte el criterio de Mieli que "la justicia social" es algo lamentable. 

BUENAS NOTICIAS

 Hoy la SER comenzaba la jornada informativa, con "buenas noticias". Evidentemente, una situación insólita. Se referían a tres noticias: a la excelente victoria de España en futbol, a que el aceite de oliva va a bajar pues el gobierno va a eliminar el IVA. Y la tercera es que el "lince" animal en riesgo de extinción ha dejado esta situación. La enorme campaña en favor de este animal ha tenido éxito. Una gran alegría. Son varios los animales que se encuentrabann en esa situación de riesgo de extinción. Uno de ellos, el "águila quebrantahuesos", se ve muy amenazado por los parques eólicos. Al lado se pueden dos fotos del desastre que estos aparatos están provocando en el mundo animal. Incluso en animales con especial protección. Si se permite que esta  situación continúe, todos estamos colaborando con la desaparición de los espacios naturales.

LA COSECHA DEL DIA

Son las nueve de la mañana y hora mismo voy a comprar el pan y la prensa. Pero antes he recogido la cosecha. Hoy he vuelto a dar el tratamiento preventivo (fungicida) de los tomates. Antes he retirado los tomates que ya están listos para comer. Estan sanos y tienen y buen color. Al mismo tiempo he retirado el puñado de cada día de las judías. Como casi todos pero rengo ya muchas. Voy a llamar a Carmen para ver si quiere algo de este "mercado". Saludos.  

DE NUEVO, EL CAMBIO CLIMATICO

 Lo que se ve en la foto es una isla, Gula Yala, una de las 365 pequeñas islas que existen en el Caribe. La previsión es que todas esas islas, serán inhabitables antes del año 2050. La causa es el aumento del nivel del mar. Nada nuevo pues todos hemos leído o escuchado que el nivel de los mares está aumentando. Se trata de algo tan lento, que no lo creemos. Sin embargo, la realidad pronosticada, al fin, llega. Esta isla se inunda varias veces al año, sin necesidad de tormentas ni de fenómenos atmosféricos especiales. Y lo que fué el lugar de  residencia durante años, va desapareciendo bajo el agua. El gobierno de Panama organiza el traslado a un lugar continental, ya urbanizado. Hay gente que se resiste a este traslado, negando la realidad del cambio climático. La manera mas primaria de protegerse de algo que no nos gusta es negar todo. Esta gente que se niega a su traslado, rechaza que exista el cambio climático a pesar de tener ante sus ojos como el agua se apodera de sus ca...

NUEVO PASEO

Después de mucho tiempo, he vuelto a salir al monte. He ido a setas con Enrique. Tenia mucho  miedo a no ser capaz de resistir ese pequeño paseo. Estoy  muy satisfecho con la prueba. Sabíamos que posiblemente no habría setas. Y efectivamente, no había setas, pero siempre recoges algo. Solamente hemos cogido las pocas setas que se ven. Son de cardo. Y esas setas, será mi cena junto con ensalada de lechuga.  El campo estaba precioso, plenamente primaveral. Hemos disfrutado mucho y posiblemente volveremos a salir. Antes tiene que llover algo para que puedan salir mas setas. Antes de comprar el robot que siega mi finca, yo disfrutaba de un prado primaveral lleno de flores. El robot corta la hierba y no deja crecer ninguna flor. He tomado la decisión que el próximo año en primavera, pararé el robot durante una semana para que crezca la hierba y todas las flores propias de la primavera. No quiero perderme la imagen del panorama que hoy hemos visto. El suelo era una alfombra de ...