Ir al contenido principal

LA EXPULSION DE LOS JUDIOS




Estoy finalizando este libro cuya portada podeis ver al lado. lSiempre he tenido curiosidad por conocer las razones por las cuales, durante siglos, los judíos han sido perseguidos.  El libro aborda la primera expulsión (1492).  La decretaron los Reyes Católicos.  Antes de esa fecha y durante mas de un siglo fueron atacados física y socialmete.  Parece que durante siglos estos atques respondian a una actitud antijudia pues se les acusaba de haber matado a Jesucristo y persistir en el rechazo a reconocer en él al Mesias.  Siglos después, se trata de un problema antisionista. La Iglesia,que entonces poseia un gran poder terrenal contriubyó de froma muy decidida en en los ataques y en las expulsiones pues fueron expulsados de gran parte de Europa Occidental y en España se les volvió a expulsar el 1609. El 1º215,el Concilio de Letrán  a fin de  asegurar su segregación, les impuso la obligación de llevar un signo distintivo. Era una “redondela amarilla”., casi el mismo signo que utilizaron los nazis, hace unos pocos de aaños. También se les obligaba a vivir en unas zonas muy reducidas (por esolos barrios judios tenían calles muy estrechas), se les obligaba a vestir ropas negras y a las mujeres ropas que cubrieran todo  el cuerpo. No tnian casi derechos e incluso cuando eran condenados a muerte (la horca), en lugar de ser colgados por el cuello como a los cristianos, lo eran por los pies por lo que su agonia era muy larga y el sufrimiento, inmenso.   En Aragón, Fernando el Santo, no pareció estar muy dispuesto a cumplir esa normas, pero el Papa Inocencio III le urgió a cumplir con esa norma y le “recordó las advertencias canónicas y el procedimiento inquisitorial”. Durante muchos año, toda Europa, teologos y santos incluidos, discutian sobre la soloción "final". Una, era matarles (exterminarles), otra, mantenerles en régimen de semiesclavitud, a la vez que se les obligaba a convertirse al cristianismo.  La expulsión representaba la medida mas benevola.  Fué defendida por santos S. Viocente Ferrer y Raiomundo LLul así como muchos obispos. El 1609, Felipe III decretó la segunda expulsión de los judíos.  En ambas ocasiones en el Reino de España, las “arcas” estaban tan vacias como ahora.  Es muy interesante conocer la Historia.  Ayuda a entender como ha actuado la Iglesia y cuales han sido sus contribuciones al "dialogo universal".

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.