Ir al contenido principal

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Estoy leyendo un libro que a medida que avanza en el relato, gana en interés. Y mucho. El titulo es "Sinfonia del tiempo" (Alvaro ARBINA). El relato arranca en un tiempo actual pero rápidamente pasa a los añós 1800, etc...Es la época de la industralización de España y de manera mas intensa en el Pais Vasco. Tres guerras civiles en esa zona pero siempre se impone el poder dinerario incluso por encima de tradiciones y vínculos territoriales.  Pero superada ya la mitad del libro aparece, por fin, el tema principal: le mercado de la esclavitud. Hay un término verbal que aparece en el libro: sacarocracia.  El dicionario de la RAE no tiene este término. Pensaba decir, "aún", pero he desistido pues hace referencia a una clase social nacida cuando España tenia colonias como Cuba y que se enriqueció con la trata de esclavos. Digo que aún no está en el Diccionario, pero no espero que figure en él después del tiempo ya pasado. Los "indianos" eran personas que emigraban de España y volvian pocos años después ya enriquecidas.  Habian trabajado en las antiguas colonias de España y manera especial en Cuba. La independencia de Cuba se nutria de antiguos esclavos que se rebelaban de sus patrones. El negocio de la esclavitud tuvo en España una acogida enorme.  El libro dice: "Los sacarócratas buscaban socios financieros en Europa, empresarios e industriales de pujanza económica, dispuestos a arriesgar cuantiosos capitales en el negocio más lucrativo y arriesgado de la época: la trata de esclavos." y así fué durante décadas, "el origen del irrefrenable brote de nuevas industrias, de bancos y sociedades españolas y de las principales fortunas del país.". Esto es lo que se  pone en la novela y yo lo creo pues desde hace tiempo he leido que España fué uno de los paises que mas se benefició de la trata de esclavos.  Lo de glorosiosa aventura evangelizadora en los nuevos territorios para describir los descubrimientos, es algo similar al "master" de Cifuentes.  La imagen que se ve es la portada de un libro antológico: "El corazón de las tinieblas".  Le he leido hace ya mucho tiempo pero esta nueva edición, con nuevas ilustraciones le tengo colocado en una esquina de la mesa dispuesto a ser leido en cualquier momento. Me dá miedo leerle pùes cada dia me siento mas vulnerable a las atrocidades "honorables" de nuestra civilización.  Menos mal que mañana, a las 7 , desde el porche recuperaré la ilusión de vivir con el bullicio pajarero.  Saludos.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.