Ir al contenido principal

SE ACERCA EL INVIERNO


 Estoy viendo nuevamete toda la serie de "Juegos de Tronos". La serie se apoya en el miedo de lo que se avecina: se acerca el invierno. Ahora estamos en verano y se aproxima el otoño. Para esta época ciertos partidos políticos hacen con insistencia pronosticos catastrofísticos. La situación política, no solo de España, es compleja. Sin embargo, me sorprende que un tema como el de la sequía y lo que va a significar para mucha gente y sectores económicos, es algo que se ha ido viendo llegar. De forma constante e inexorable. Y lo peor está por llegar. No se trata de un problema sobrevenido y de aparición súbita. Hace ya muchos años, gente que se ha dedicado a estudiar el cambio del tiempo (muy evidente), sus causas y sus efectos. Pero parece haber servido para poco. Por mi parte, he finalizado un excelente libro que tiene mucho que ver con este tema. "La naturaleza  de la naturraleza" es su titulo y su autor  Énric Sala, un cientifico biologo. Ha investigado sobre los "ecosistemas". Sorprende que esta gente nunca trabaja, sola. Siempre abordan las investigaciones en compañia de otros cientificos. Sus opiniones y con conclusiones  son interdisciplinares. Y mas sólidas. Un capitulo del libro es "Resilvestración". Comienza hablando de Yellowstone, el primer  (1872) y mas conocido parque natural  de EE.UU. Durante algunos años, no estuvo prohibida la caza  de los lobos. Aumentó el número de animales pero no la diversidad de vida vegetal. El bosque no avanzaba. El animal mas abundante en ese espcio son los alces. Rumiantes muy poderosos, se nutrian fundamentalmente de los brotes tiernoss de álamos y sauces que crecian en los orillas de los rios. Se tomó la decisión de liberar 31 lobos. Estos son los enemigos naturales de los alces. Ante la pressencia de los depredadores, los alces cambiaron sus costumbres. Buscaron otros espacios donde pastar. Rapidamente las orillas de los rios tenian vegetación abundante donde nacierron y se desarrollaron nutrias, castores, etc. Esa vegatación también sirvió de cobertura a multitud de pájaros y aves. En poco tiempo tiempo ese espacio natural de Yellostone se convirtió en un lugar donde convivian multitud de animales y existian una gran variedad de vegetación. Según Sala fúe la presencia del lobo la que determinó esa gran diversidad . Eso es un buen ecosistema. Un lugar donde puede coexistir especies muy variadas tanto de animales como de vegetación. Eliminar un solo elemento, como el lobo, pueede reepresentar un desequilibrio que puede perjudicar  finalmente al conjunto o ecosistema. ¡Que importante es mirar y observar lo que sucede!. La evolución de la vida en la tierra es un proceso muy complejo que conviene respetar. La simplicidad mental y la ignorancia de los políticos nos conducen a enfrentanos con los problemas cuando tienen muy dificil solución. El cambio climático ya ha sido anunciado con insistencia y muy detallado. Sin embargo, ahora nos encontramos  con una sequía enorme con muy poca medidas aplicadas. ¡Lastima!.

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.