Ir al contenido principal

JOYA BIBLIOGRAFICA






Este post va acompañado de muchas imágenes. En la foto superior, se ven dos libros: uno, grande, que está debajo y otro, mas ilustrado que está arriba.  Comienzo hablar por el grande.  Es un Atlas francés y que según la foto inferior, está editado en 1891. Tal como la informé esta mañana, voy a regalarselo a Juli.
De esta manera inicio el proceso de desprendimiento de los libros. No quiere decir que deje de comprar libros pues el que está encima, le acabo de comprar ayer, día del libro. Hace unos dias escuché al autor hablar y comentar los motivos por los que le habia escrito.  Tengo un gran interés por leerle. Estoy leyendo "las páginas del mar" que considero un libro muy entrañable.  En la parte inferior, hay una foto que corresponde a la Europa política y social de aquella época. Me sorprende la grandeza territorial de Rusia y la presencia del imperio austroúngaro.  La 1ª guerra mundial, significó la desaparición de esa "nación".  En ese momento existian  Servia, Croacia, Montenegro, etcc. como naciones independientes.  Después de la 2ª guerra mundial, Tito reunificó el territorio en una sola nación, Yugoslavia y ahora ya conocemos el resultado final.  ¡Que interesante es conocer mejor la historia!.
Y esto lo digo después de haber leido con detenimiento el discurso de Goytisolo en la entrega del premio Cervantes.  El Pais, le titula "A la llana y sin rodeos".  Después de meses con las noticias de las escavaciones para localizar los "restos" de Cervantes, que saludable es oir a una persona como Goytisolo, reivindicar la parte mas olvidada de Cervantes.  Se trata de conocer las condiciones en las que tuvo que vivir y morir y, si se puediera, sacar consecuencias decentes.  "Alcanzar la vejez es comprobar la veracidad y lo ilusorio de nuestras vidas, esa exquisita mierda de gloria".  Habla sin rodeos.  Habla ante el Rey y habla de la sociedad  en la que vivimos con sus problemas.  "las razones para indignarse son múltiples y el escritor no puede ignorarlas sin traicionarse a si mismo.  No se trata de poner la pluma al servicio de una causa por justa que sea, sino de introducir el fermento contestatario en el ámbito de la escritura".  Finaliza hablando de Cervantes, para "asumir la locura del personaje como una forma superior de locura.  Con ello no nos evadimos de la realidad inícua.  "asentamos al revés los pies en ella. Digamos bien alto que podemos".  Los contaminados por nuestro primer escritor no nos resignamos a la injusticia.  Pues eso, que Dios lo quiera. AMEN. 
  


Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.