Ir al contenido principal

EMIGRANTES

 En el periodico de ayer, ví esta fotografía. En el pie, se comenta que son emigrantes como otros que han muerto atropellados por un tren.  Estos también caminan por la via. Se informa que algunos de los muertos, procedían de Afganistan o Somalia. Solo hay que mirar en un mapa y ver donde está Macedonia (pequeño y reciente pais entre Serbia y Gracia).   Con el mapa delante se puede tener una cierta idea de lo que puede suceder en la vida de unas personas hasta llegar al lugar donde han muerto.  Me imagino que ningún padre o madre nunca lo hubiera deseado para sus hijos. Y sin embargo los familiares de las personas que se ven en la foto, habrán consentido esta salida.  
Esta mañana he escuchado a Ramón Lobo, periodista de  InfoLibre, periodico digital, que ha regresado de  Rep. Centroafricana y lo que cuenta es terrible (término que se queda pequeño).  Comenta que visitando esas zonas no hay que preguntar por las razones por las que tanta gente se arriesga a morir ahogada en el mar.  La distancia de donde salen a donde quieren llegar es la menor de sus preocupaciones. 
  
 Hace unos años leí un libro (Los reinos perdidos de Africa). Lo escribió un periodista en el año 2004 y relata la travesia que realizó recorriendo todo el Sahel. Jeffrey Tayler, el autor, inició su viaje en Yamena  y llegó a la costa oeste. El recorrido lo hizo en camiones y transportes públicos y describe unos paisajes de miseria y desolación enormes.  Gao y Tumbuctu eran ciudades que en esos momentos recibian las visitas de muchisimos turistas. Desde hace unos años, nadie visita esas ciudades históricas y hemos conocido como han sido dominadas por el islamismo radical.  La actual ministra de Fomento hace unos años atribuia a la "regulación" de los "sin papeles" que hizo Zapatero la llegada de una pequeña cantidad de emigrantes a nuestras costas.  Venian por el efecto llamada.  Esa persona no tiene cultura pues podia conocer, mejor que yo, la situación de extrema pobreza de toda la población subsahariana. Pero tampoco tiene decencia  para reconocer algún error en su diagnostico de la emigración cuando ha visto morir a mas de 600 personas en una sola noche.  Saludos y continuaré haciendo comentarios. Releyendo hoy por la mañana, lo que escribí ayer por la tarde, quiero señalar que es interesante volver a leer el post de la "joya bibliográfica".  Hacer doble click con el botón izquierdo en la foto del mapa con color y apreciar que en 1891 Grecia no existia como pais independiente:  formaba parte del imperio turco.  En la frontera de Servia con Turquia, está Macedonia, pais que nunca ha existido hasta hace unos pocos años (1991).

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.