Ir al contenido principal

COMPOST

Estamos en el invierno y es la época adecuada para ciertas labores de la huerta.  Ahora se trata de atender a los árboles.  La poda ya se ha comenzado.  La mismo tiempo hay que darles un tratamiento para prevenir sus enfermedades cuando llegue la primavera y verano. Hace unos días les fimigué con un fungicida preventivo (Cobre Lainco).  El cobre es bueno para todo, incluso para las parras.  De manera especial, se lo doy a un manzano enfermo de "cancro".  Es el que da la mejor manzana y que ya el año pasado, dió muestras de mejoria.  Hay, pues, que continuar. La imagen de la izquierda muestra un recipiente (hecho por  mí) donde se produce compost.  La parte inferior contiene el compost ya hecho después de un año,  Por encima de la cinta blanca, tiene ya almacenado otra cantidad similar a la que se abajo. 
 Aqui se pude apreciar con detalle el compost ya producido. Está totalmente apelmazado, de tal manera que tengo que emplear cuchillos y el palote  para ir retirandolo de su interior.  No es fácil.  Tengo que cuidar que lo que está arriba (tiene un peso menor) no se desplome.  Se extrae como si se tratara de una materia sólida.  Cuando se ha extraido todo, desde arriba y una vez tapado este boquete, se presiona y el espacio vacio lo ocupa lo que ya se ha iniciado en la descomposición.  Ahí permanecerá durante un año descomponiendose, pues periodicamente se van añadiendo nuevos materiales. Los productos que voy metiendo aqui están mas triturados y mejor seleccionados.  Por eso considero que este compost es de una gran calidad.
Una vez fuera,m el compost está suelto, tiene un color oscuro y un tacto esponjoso.  Ahora le estoy empleando para todas las macetas grandes (diez) donde tengo los árboles bonsais.  Todas las macetas deben ser cambiadas de manera especial el castaño de indias, el tilo y dos fresnos.  Las hayas y el acebo, pudieran vivir bien haciendo el cambio cada dos años. Este compost que se ve a la izquierda, es un teresoro para quien sabe lo que esto significa. Acabo de plantar en la huerta la 1ª tanda (20) de habas.  Estan junto a la 1ª tanda de gisantes. En un par de semanas, plantaré la segunda tanda de guisantes y habas.  Veo que puede llover esta tarde.  Ni las habas ni los guisantes tiene miedo al frio.  Yo me voy a sentar y leer mientras escucho música.  En los últimos dias he bajado varios discos y deseo escucharles.  Saludos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.