Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

LA PRENSA, OTRO GRAN PROBLEMA

 Si faltaba a nuestro lamentable  panorama político, ahora, ya sin duda, hay que añadir, la situación de la prensa.  A primera hora de la mañana, El Diario Montañés, en un gran titular, decía que Israel proseguía con los objetivos ya anunciados. Pocas horas después, media mañana, cambiaba el titular por el que se ve en la foto. En  realidad la "caza de destacados miembros de Hamás", se traduce en 101 victimas ayer y otras tantas el día anterior. No estamos hablando de miembros de otro ejercito al que se enfrenta: se trata de personas, mujeres, ancianos y niños incluidos, prácticamente indefensos y muy vulnerables. Y estamos hablando de casi 38.000 muertos en pocos meses. Y todo lo que destaca ese medio de información, es que Israel intenta alcanzar los objetivos que tiene desde el comienzo del conflicto. El Diario Montañés comparte el criterio de Mieli que "la justicia social" es algo lamentable. 

BUENAS NOTICIAS

 Hoy la SER comenzaba la jornada informativa, con "buenas noticias". Evidentemente, una situación insólita. Se referían a tres noticias: a la excelente victoria de España en futbol, a que el aceite de oliva va a bajar pues el gobierno va a eliminar el IVA. Y la tercera es que el "lince" animal en riesgo de extinción ha dejado esta situación. La enorme campaña en favor de este animal ha tenido éxito. Una gran alegría. Son varios los animales que se encuentrabann en esa situación de riesgo de extinción. Uno de ellos, el "águila quebrantahuesos", se ve muy amenazado por los parques eólicos. Al lado se pueden dos fotos del desastre que estos aparatos están provocando en el mundo animal. Incluso en animales con especial protección. Si se permite que esta  situación continúe, todos estamos colaborando con la desaparición de los espacios naturales.

LA COSECHA DEL DIA

Son las nueve de la mañana y hora mismo voy a comprar el pan y la prensa. Pero antes he recogido la cosecha. Hoy he vuelto a dar el tratamiento preventivo (fungicida) de los tomates. Antes he retirado los tomates que ya están listos para comer. Estan sanos y tienen y buen color. Al mismo tiempo he retirado el puñado de cada día de las judías. Como casi todos pero rengo ya muchas. Voy a llamar a Carmen para ver si quiere algo de este "mercado". Saludos.  

DE NUEVO, EL CAMBIO CLIMATICO

 Lo que se ve en la foto es una isla, Gula Yala, una de las 365 pequeñas islas que existen en el Caribe. La previsión es que todas esas islas, serán inhabitables antes del año 2050. La causa es el aumento del nivel del mar. Nada nuevo pues todos hemos leído o escuchado que el nivel de los mares está aumentando. Se trata de algo tan lento, que no lo creemos. Sin embargo, la realidad pronosticada, al fin, llega. Esta isla se inunda varias veces al año, sin necesidad de tormentas ni de fenómenos atmosféricos especiales. Y lo que fué el lugar de  residencia durante años, va desapareciendo bajo el agua. El gobierno de Panama organiza el traslado a un lugar continental, ya urbanizado. Hay gente que se resiste a este traslado, negando la realidad del cambio climático. La manera mas primaria de protegerse de algo que no nos gusta es negar todo. Esta gente que se niega a su traslado, rechaza que exista el cambio climático a pesar de tener ante sus ojos como el agua se apodera de sus casas. Este

NUEVO PASEO

Después de mucho tiempo, he vuelto a salir al monte. He ido a setas con Enrique. Tenia mucho  miedo a no ser capaz de resistir ese pequeño paseo. Estoy  muy satisfecho con la prueba. Sabíamos que posiblemente no habría setas. Y efectivamente, no había setas, pero siempre recoges algo. Solamente hemos cogido las pocas setas que se ven. Son de cardo. Y esas setas, será mi cena junto con ensalada de lechuga.  El campo estaba precioso, plenamente primaveral. Hemos disfrutado mucho y posiblemente volveremos a salir. Antes tiene que llover algo para que puedan salir mas setas. Antes de comprar el robot que siega mi finca, yo disfrutaba de un prado primaveral lleno de flores. El robot corta la hierba y no deja crecer ninguna flor. He tomado la decisión que el próximo año en primavera, pararé el robot durante una semana para que crezca la hierba y todas las flores propias de la primavera. No quiero perderme la imagen del panorama que hoy hemos visto. El suelo era una alfombra de colores variad