Ir al contenido principal

LA SEQUIA Y LOS INCENDIOS

Apenas hemos estrenado la primavera y las noticias sobre incendios, son ya cotidianas. La gente se asombra que estando aún en el mes de marzo, se hable tanto de falta de agua e incendios.  Parece increible que haya políticos que públicamente duden que exista el fenómeno del "cambio climático", y que lo nieguen.  La foto superior corresponde a los incendios de Castellón. Y la foto inferior es de un embalse en Cataluña con muy poca agua. En algunas zonas de Cataluña no ha llovido desde hace meses. Toda la Comunidad, oficialmente tiene restricciones de agua. De un embalse con poca agua, están retirando lo que hay para poderlo aprovechar incluso para el consumo humano. Trasladan los peces que hay pues a medida que el agua no tiene oxigeno, se pudre, y los peces, mueren. No recuerdo una noticia así. Los pronósticos hablan de muy poca lluvia y bastante calor. Doñana está en situación muy preocupante por la falta de agua (sequía) y el gran consumo de agua que la agricultura exige. Gran parte de ese agua se consigue por medios de pozos ilegales y la UE amenaza con nuevas sanciones por el descuido del parque que eso supone. Hablo de pozos ilegales para la agricultura, como de piscinas, campos de golf, etc..Y el PP en Andalucia pretende legalizar miles de pozos ilegales para garantizar la producción agraria. Y al mismo tiempo, la nueva regulación del trasvase Tajo/Segura ya ha enfrentado a varias Comunidades.

 El agua de los ríos es escasa, se prevé que sea inferior y la UE pretende salvar a los ríos mediante el "cauce ecológico". Total que es imposible atender satisfactoriamente  a todos. Pero es claro que si los ríos ya no llevan tanto agua, no se debe permitir extraer mas agua. Me parece a mí. Saludos.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CODILLO DE IKEA

 El otro día, Carmen, me ha dado esta pieza de carne (codillo) que se ve a la izquierda. Las compra en Ikea, las congela y las va comiendo con Roberto cuando desean. Una vez descongelada, yo la he calentada en el horno.  Simplemente es calentarla, pues ya está preparada y asada.  No hay que sazonarla pues ya viene totalmente hecha. Es una pieza para dos personas y en mi caso, para dos veces.  Hoy he comido la parte que se ve en la foto inferior.  Mañana, 2ª parte.  Este plato le acompaño con ensalada de tomate. El aspecto es muy bueno y está muy bien cocinado tanto en el sabor como en el punto. La verdad es que es un acierto..  No me importaría tener alguna pieza más en el congelador. Me dispongo a sentarme y leer algo, cuando por la radio se cuenta cómo se está desarrollando la marcha de la Diada en Barcelona. Para poner una música que sintonize con este acontecimiento, voy a escuhcar a Los Relmapagos.  Volveré a escuchar canciones como Ni...

PERAS

Este año, los frutales parecen ofrecernos una buena cosecha. Los manzanos, aún no tiene hojas, peros todos los perales están llenos de flores y de frutos. La foto de  hoy nos permite ver ya unas peras "conferencia".  Tienen buen tamaño y con el tiempo que tenemos, irán madurando favorablemente.  

EL PRIMER TOMATE

Hoy mi comida ha sido esta ensalada de tomate. Ya comienza a notarse el calor y un plato como este, resulta ya atractivo. Estos tomates no son mios. Les he comprado el sábado y tenían un buen aspecto. Se ven en la foto inferior. Veo que se  anuncian con buen sabor. Supongo que están intentando lograr tomates que tengan un buen sabor. Lo intentan mediante modificaciones genéticas. De momento, ya están logrando que los tomates tengan un aspecto mas atractivo. Los yo he comprado no solo tienen buen aspecto, sino que también son mas sabrosos. Mañana comentaré como van mis tomates.